Que ver en Roma en 3 días - Itinerario con mapa
Itinerario completo de lo más imprescindible que ver en Roma en 3 días - Incluye mapa descargable
Qué ver en Roma en 3 días
Contenidos de esta página sobre Roma
- Qué ver en Roma en 3 días
- Bocca della Veritá
- Descubre Roma con el pase de Go City
- Teatro Marcello
- Plaza del Campidoglio, una de las plazas más bonitas de Roma
- Un paseo por las plazas más bonitas de Roma
- Museos Capitolinos
- Largo di Torre Argentina
- Iglesia de San Luis de los Franceses
- Mausoleo de Augusto
- Piazza del Popolo
- Villa Borghese, el pulmón verde de Roma
- Galería Borghese, un museo imprescindible a visitar en Roma
- Visita guiada por la Galería Borghese
- La Terraza del Pincio, para los mejores atardeceres en Roma
- Mapa de lugares para visitar Roma en 3 días

Hay tantas atracciones en Roma que es imposible conocerla a fondo en 3 días. Sin embargo, es un buen comienzo. Hay guías de viajes que afirman que 4 días son suficientes, nosotros, en cambio, creemos que se necesitan un par de vidas.
Si dispones de un fin de semana o 3 días enteros estás de suerte porque en este itinerario a pie compartimos los mejores lugares que ver en Roma en 3 días. Al terminar tu viaje habrás visto los rincones más imprescindibles y conocidos de la ciudad y otros de los que seguro no tenías ni idea.
Qué ver en Roma en 3 días
Antes de comenzar, mira las rutas y los lugares que recomendamos para los dos primeros días en Roma:
- Roma en un día
- Qué ver en Roma en 2 días
Bocca della Veritá
Un buen lugar para comenzar la ruta de 3 días en Roma es en la Bocca della Veritá. Si por casualidad vienes desde la zona del Barrio Judío de Roma, un buen sitio para desayunar es la Roscioli Caffè Pasticceria (Piazza Benedetto Cairoli, 16).
Si vas con prisas, puedes comprar alguna delicia kosher para el camino en la Pasticceria Boccione (Via del Portico d'Ottavia, 1), ¡tu paladar te lo agradecerá!

En cualquier otro lugar del planeta es complicado saber cuando una persona miente, pero en Roma no es el caso. El acusado de mentir debe introducir la mano dentro de la Boca de la Verdad. Entonces, si la boca detecta una mentira, se traga la mano. Si detecta una verdad, pues nada, a seguir aplaudiendo.
Se cree que la Boca de la Verdad es una cubierta de alcantarilla que pertenecía al Templo de Hércules, pero los arqueólogos no lo tienen claro. Lo que sabemos es que se trata de una leyenda arraigada en el folklore romano.
Para visitar este monumento deberás dirigirte al muro exterior de la Basílica de Santa Maria in Cosmedin. Dependiendo del día, puede ser que tengas que hacer algo de cola si insistes en hacerte un selfie. La entrada es gratis (y no estamos mintiendo).
La Boca de la Verdad abre todos los días a las 9:30 am.
Teatro Marcello

Muy cerca de la Boca de la Verdad y del barrio judío de Roma (que también vale la pena visitar) encontrarás las ruinas de este edificio que a primera vista parece una miniatura del Coliseo.
El de Marcelo fue el primer teatro permanente construido en Roma y, aunque no se hable demasiado sobre él en las guías de viaje, es un hermoso monumento romano que se encuentra muy bien conservado.
Durante el día se puede recorrer de forma gratuita, pero si vas por la noche, aunque no puedas entrar, te sorprenderá lo bonito que se ve iluminado desde afuera.
Puedes recorrer esta zona con un guía en español en esta visita guiada por el Barrio Judío. También existe la opción de hacer un free tour por el ghetto de Roma (disponible sólo en inglés).
Plaza del Campidoglio, una de las plazas más bonitas de Roma

Subiendo por detrás del Monumento a Vittorio Emanuelle en Plaza Venecia se llega a la hermosa Plaza del Campidoglio, la cual fue diseñada por Miguel Ángel. Es la antesala a los Museos Capitolinos.
Estamos ante una de las plazas más famosas de Roma. Además de ofrecer una de las vistas panorámicas más lindas de la ciudad y del Foro Romano, encontrarás una estatua de Marco Aurelio y una copia de la famosa estatua de la Loba.
Para visitar la Plaza del Campidoglio hay que hacer frente a una escalinata, no es demasiada empinada, pero habrá quien opine lo contrario. Lo que aseguramos es que, tanto de día como de noche, el esfuerzo vale la pena.
Museos Capitolinos

Si llegaste a la Plaza del Campidoglio no hay excusa para no entrar a los Museos Capitolinos. Allí se encuentran algunas esculturas icónicas del arte universal como son el busto de Medusa o la famosa Loba Capitolina, de la cual se desprende toda la mitología romana.
Este museo, en principio, albergaba sobre todo esculturas, pero posteriormente se le agregó una importante pinacoteca. En la actualidad es el lugar donde se exponen la mayor parte de los hallazgos arqueológicos que ocurren en la ciudad.
El primer domingo de cada es uno de los días gratuitos en los museos de Roma y esta no es la excepción. Si no tienes esa suerte, puedes comprar la entrada a los Museos Capitolinos o entrar gratis si portas la Omnia Card y Roma Pass.
Largo di Torre Argentina

A 650 metros de los Museos Capitolinos, tardarás unos 10 minutos caminando, encontrarás las ruinas donde los arqueólogos piensan que fue asesinado Julio César.
Largo di Torre Argentina ocupa alrededor de una manzana y se encuentra en un desnivel respecto a la calle. Las ruinas se contemplan desde arriba y no hay manera de bajar a contemplarlas de cerca.
Lo que verás son los restos de cuatro templos romanos pertenecientes a la época de la república y lo que queda del Teatro de Pompeya. Como dato curioso, también es el lugar donde se refugian cientos de gatos sin hogar.
Iglesia de San Luis de los Franceses

Seguimos nuestro recorrido hacia la Iglesia de San Luis de los Franceses (San Luigi dei Francesi). Caminando desde Largo di Torre Argentina apenas tardarás apenas 8 minutos. Se encuentra entre la Plaza Navona y el Panteón de Roma.
Lo mejor de la visita es contemplar las pinturas de Caravaggio, las cuales se encuentran en la capilla del final a la izquierda. Si al llegar están las luces apagadas, encontrarás una cajita pequeña donde al introducir 1€ la capilla se ilumina.
Antes de visitar este lugar asegúrate de no ir al mediodía, porque la iglesia cierra de 12:45 a 14:30. La entrada es gratuita, así que sólo tendrás que asegurarte de llevar la moneda que necesitarás para encender la luz.
Una manera económica de hacer un tour con guía es participar en un free tour. Uno de los mejores free tours en Roma, el Free tour por las iglesias barrocas, visita el interior de San Luigi dei Francesi.
Mausoleo de Augusto
Con sus 87 metros de diámetro, es la tumba circular más grande del mundo y es donde reposan los restos de los principales miembros de la dinastía Julio-Claudia.
El lugar estuvo cerrado por varios años debido a un intenso trabajo de conservación, luego abrió al público por algunos meses y actualmente se encuentra cerrado nuevamente. Se encuentra justo al lado del moderno museo Ara Pacis, que exhibe el espectacular Ara Pacis de Augusto.
Para que la caminata no sea en vano, si entran las ganas de comer, te recomendamos parar en el Restaurante Alfredo alla Scrofa (Via de la Scrofa, 104), el cual es famoso por su fetuccini.
Piazza del Popolo

Para contemplar la majestuosidad de este lugar, no hay nada mejor que entrar desde Via Flaminia. La Piazza del Popolo es bastante asimétrica y cuenta con un par de iglesias idénticas que son el inicio de un tridente.
En el otro extremo de la plaza está la iglesia más bonita, Santa María de Popolo, la cual acaba de dar forma a dicho tridente. Lo mejor del lugar es que hay muy buen ambiente a todas horas alrededor del obelisco central que es bastante impresionante.
Para que conozcas a fondo de lo hablamos, no dudes en consultar la guía que hemos escrito sobre la Piazza del Popolo.
Villa Borghese, el pulmón verde de Roma

Justo al lado de la Piazza del Popolo encontrarás la entrada a Villa Borghese, la cual es uno de los rincones más verdes y bonitos de toda Roma. El acceso al parque es gratuito.
Es un parque perfecto para dar un lindo paseo o simplemente acostarse sobre el césped para descansar. Además tiene un lindo mirador desde donde contemplar la ciudad y un lago donde por 4€ podrás alquilar una pequeña barca de remos.
Galería Borghese, un museo imprescindible a visitar en Roma

Dentro del parque de Villa Borghese se encuentra la mundialmente conocida Galería Borghese. La cual alberga una de las colecciones de pinturas más importantes de Italia.
Una visita a este museo es toda una delicia para los amantes del arte. En sus paredes se encuentran colgados cuadros de Caravaggio, Tiziano, Rubens, Rafael, Bernini y Sanzio, entre muchos otros.
Para visitar el lugar es necesario comprar entradas, a veces con bastante antelación. Para que no te hagas un lío, entra a nuestra página de la Galería Borghese donde encontrarás todo para planificar tu visita.
La Terraza del Pincio, para los mejores atardeceres en Roma

En Villa Borghese encontrarás la Terraza del Pincio, uno de los miradores más bonitos de Roma. De hecho, si visitas por la tarde, es uno de los mejores lugares en Roma para ver el atardecer.
Para disfrutar de este y otros monumentos iluminados, te recomendamos hacer el tour nocturno de Roma, que incluye transporte y grupos de máximo 6 personas.
Mapa de lugares para visitar Roma en 3 días
Aquí puedes ver el recorrido completo de este itinerario. Haz click en la imagen para descargarlo en formato PDF o míralo con detalle en Google Maps.
Sabemos que no es sencillo organizar un itinerario de viaje pero en nuestra guía de Roma encontrarás todo lo necesario para hacerlo.
Compartimos varios enlaces que pensamos pueden ser de interés a la hora de planificar un viaje a Roma:
- Información sobre los Aeropuertos de Roma (y como llegar a Roma)
- Mejores zonas donde alojarse en Roma
- Qué ver en Roma con niños
- Las mejores excursiones desde Roma
- Encuentra alojamiento económico con nuestras recomendaciones de hoteles en Roma.
Lugares para visitar en Roma
Revisa los mejores lugares para visitar en Roma de acuerdo al tiempo de tu viaje

Roma en un día
Si haces un viaje flash a Roma y quieres saber lo imprescindible a visitar, mira el recorrido que te proponemos para ver Roma en un día.

Roma en 2 días
Aunque recomendamos apartar al menos 4 días para recorrer Roma, si dispones de menos tiempo te lo ponemos fácil. Mira este completo itinerario de lo mejor que ver en Roma en 2 días.

Qué ver en Roma (Lo más imprescindible)
Organiza tu viaje con esta lista de los lugares más destacados de Roma. (Todos los que vale la pena conocer).