El Coliseo Romano
Descubre cómo visitar uno de los monumentos más emblemático de Roma y del mundo
Coliseo Romano

El fabuloso Coliseo Romano lleva por nombre original «Anfiteatro Flavio» y fue construido por el Emperador Vespasiano alrededor del 70 d.C. y bajo la dinastía Flavia.
Junto a la Capilla Sixtina, es uno de los monumentos más visitados de La Ciudad Eterna y uno de los lugares imprescindibles que visitar en Roma.

La mejor manera de visitar el Coliseo, Foro y Palatino
Visita completa al Coliseo, Foro Romano y Palatino en este tour de tres horas en grupos reducidos y con ¡entradas sin colas!
Arquitectura del Coliseo de Roma

Se dice que el nombre con el cual se le conoce actualmente, puede ser por dos razones. La primera es por la magnificencia obvia de la edificación y la segunda, porque en el lugar donde se encuentra el Coliseo se ubicaba la impresionante estatua en bronce de el Coloso de Nerón, de 33,5 mts de altura.
Esta dinastía era familia del emperador, de donde viene su nombre original. Fue inaugurado aproximadamente 10 años después por el Emperador Tito en los 80 d.C.
En el año en el que fue inaugurado, fueron organizados juegos que duraron 3 meses. Durante este tiempo, aproximadamente más de 2.000 gladiadores y 9.000 animales perdieron la vida.
Al finalizar estos juegos, el Coliseo Romano fue utilizado para distintas manifestaciones públicas, obras de teatro, combates entre gladiadores y animales e incluso ejecuciones.

La mejor manera de visitar el Coliseo, Foro y Palatino
Visita completa al Coliseo, Foro Romano y Palatino en este tour de tres horas en grupos reducidos y con ¡entradas sin colas!
El Coliseo como barómetro social

Originalmente, había tickets especiales con puesto fijos que iban ordenados desde la clase más alta, la cual estaba en la zona más cercana a la arena. Por otro lado, las clases más bajas estaban posicionadas en lo más alto. A mayor altura, menor importancia en la escala social.
Cabe destacar que la parte más alta también era para las mujeres, dejando claro cuál era el valor de la mujer en la sociedad romana.
Hoy en día, podrás encontrar simpáticos personajes vestidos de gladiadores con quienes podrás hacerte fotos y recrear situaciones de la Antigua Roma, ¡te divertirás muchísimo con ellos!

Esta de más decir que El Coliseo de Roma es uno de los monumentos que no puedes dejar de ver, así tu visites Roma por 3 días. Usa esta información para imaginarte un poco las cosas que allí ocurrían y ¡poder sentirse un poco como un romano más en frente de esas paredes llenas de historias infinitas y maravillosas!
Aunque no lo creas, puedes visitar el Coliseo en familia y experimentar este monumento de una manera súper divertida, una actividad perfecta para hacer con niños en Roma.

Visita el Coliseo con niños
No pierdas esta oportunidad de conocer el Coliseo, el Foro Romano y Palatino con una actividad divertida y educativa en un grupo reducido de máximo 15 personas.
Precios de Entradas
- Entrada regular: € 18,00
- Tarifa reducida: € 4 (para ciudadanos de la U. E. entre 18 y 25 años)
- Entrada gratuita: para ciudadanos de la U. E. hasta los 18 y mas de 65 años
Con el ticket del Coliseo Romano también puedes entrar al Foro Romano. Tiene una validez de 48 horas a partir de la primera visita por si quieres dividir las dos visitas en dos días. Puedes comprar tu billete en el Foro o el Palatino en lugar de comprarlo en el Coliseo y ahorrar tiempo de colas.
Puedes entrar gratis al Coliseo y el Foro Romano con la tarjetas Roma Pass Omnia. (Es obligatorio reservar la hora de la visita).

Entra gratis al Coliseo con el Go Rome Explorer Pass
El Coliseo, Foro Romano y Palatino es una de atracciones gratis incluidas el Go Rome Explorer Pass
Si buscas alojamiento cerca del Coliseo, no dejes de mirar 5 hoteles baratos cerca del Coliseo.
Horarios
Abre sus puertas a partir de la 8:30 hs hasta las 16:30 hs en invierno y hasta las 19:15 hs en verano.
Permanece cerrado el 25 de diciembre, el 1 de enero, los Viernes Santos y el 1 de mayo.
Cómo llegar
Dirección: Piazza del Colosseo. Metro Colosseo