Metro de Roma
Aprende cómo moverte por el metro de Roma, sus líneas y qué billetes comprar
Metro de Roma
Contenidos de esta página sobre Roma
- Transporte ilimitado con el Roma Pass
- Mapa y líneas del metro de Roma
- Línea A – Naranja
- Línea B – Azul
- Línea B1
- Línea C – Verde
- Líneas suburbanas del Metro de Roma
- Transporte ilimitado con el Roma Pass
- Información general sobre el metro de Roma
- Precios y billetes (2022)
- Dónde comprar los abonos
- Transporte ilimitado con el Roma Pass
- Dónde usar los abonos de transporte
- Horarios
- Recomendaciones

El Metro de Roma es el principal medio de transporte en la ciudad. Se compone de tres líneas principales (A, B y C), dos suburbanas y una de tren ligero. De todas, la línea que más utilizarás es la Línea A, ya que conecta con Termini Roma y las principales atracciones que ver en Roma.
Descubre la información necesaria para utilizarlo, los precios de billetes, horarios y el mapa del metro de Roma actualizado.
Mapa y líneas del metro de Roma

Haz click en el mapa para ampliarlo
Línea A – Naranja
Como te decíamos arriba, es la línea de mayor relevancia para el turista. Probablemente sea la línea del metro de Roma que más vas a utilizar.
Utilizando esta línea podrás llegar muy fácilmente a lugares como la Plaza de España, la Fontana di Trevi, Plaza Navona, el Panteón de Roma y la Basílica de San Juan de Letrán.
Atraviesa Roma de forma oblicua desde el noroeste al sudeste. Tiene una frecuencia aproximada de 3 minutos los días de semana y de 5 minutos los fines de semana. Algunas de sus estaciones más relevantes son:
- Cipro-Musei Vaticani
- Ottaviano-San Pietro
- Flaminio-Piazza del Popolo
- Spagna
- Barberini – Fontana di Trevi
- Vittorio Emanuele y Termini
El metro de Roma no llega a ninguno de los Aeropuertos de Roma. Revisa las páginas de los aeropuertos de Fuimicino y Ciampino para ver las opciones disponibles para llegar desde el aeropuerto al centro de Roma.
Línea B – Azul
Se mueve por Roma desde el noreste hacia el sur. Sus paradas más relevantes son Termini, Cavour, Colosseo, Circo Massimo, Piramide, Garbatella, Basilica San Paolo y Marconi.
Es esta línea la que debes tomar para llegar al Coliseo Romano, al Circo Massimo y al Foro Romano. También te será útil la estación Piramide si tomas el tren regional FR1 desde el Aeropuerto de Fiumicino, que que pasa por aquí y puedes subirte al metro si lo necesitas.
Tiene una frecuencia de 5 minutos los días de semana y de 9 minutos los fines de semana.
Línea B1
Funciona también una bifurcación de la línea B, conocida como línea B1. Sus paradas no son muy relevantes para el turista.
Línea C – Verde
Esta línea se mueve por los distritos periféricos del este de la ciudad. Con trenes automáticos (sin conductor). Para el turista, no es de mucha utilidad. Tiene una frecuencia de 12 minutos cada día.
Líneas suburbanas del Metro de Roma
Se trata de tres líneas de trenes regionales que funcionan como una extensión del metro. Puedes usar los mismos abonos. No son de interés para el turista.
Roma-Lido
Va desde la estación de Roma Porta San Paolo hasta Ostia Lido.
Roma-Viterbo
Conecta piazzale Flaminio, la piazza del Popolo, la línea A del metro y la línea Roma nord hasta Montebello.
Roma-Pantano
Metro ligero que sale cerca de Termini y hace el trazado de la via Casilina hasta el final del municipio de Roma.
Información general sobre el metro de Roma

Precios y billetes (2022)
El billete para un viaje simple (llamado BIT) cuesta 1.50€. Y con el puedes subirte también a los autobuses municipales y al tranvía por 100 minutos. Es el más rentable y el que recomendamos. No tienen fecha de caducidad, puedes comprar varios, guardarlos y usarlos cuando quieras.
Tienes la opción de comprar también abonos de un día llamado Roma 24H (7€), el de dos días Roma 48H (12.50€) de tres días llamado Roma72H (18€) y por último el abono de una semana llamado CIS (Carta Integrata Settimanale) por 24€.
Los niños menores de 9 años no pagan.
Dónde comprar los abonos
- Los billetes se pueden comprar en quioscos, tabacchis (ventas de tabaco) o en las máquinas expendedoras que encuentras en las estaciones.
- Aunque algunos autobuses tengan máquinas de billetes a bordo, no es común poder comprar el billete al subir al autobús, así que debes tenerlo con anticipación.
- Aparte, puedes comprar el abono de transporte Roma Pass, que incluye transporte ilimitado por 48 y 72 horas y acceso a dos monumentos de Roma de tu preferencia.
Dónde usar los abonos de transporte
Puedes usar tus abonos en las tres líneas del metro, en los autobuses y tranvías del servicio público de Roma, en los Autobuses regionales de la empresa COTRAL siempre y cuando te limites a su tramo municipal, lo mismo con los trenes regionales FL (TRENITALIA).
Y por último, puedes usar tus abonos en los trenes regionales de las líneas suburbanas que te mencionamos arriba: Roma-Lido, Roma-Viterbo y Roma-Pantano.
Horarios
El metro comienza a trabajar desde las 5:30 am hasta las 11:30 pm (hasta la medianoche y media los sábado).
Recomendaciones
Valida siempre tu billete para evitar multas. Y mantente alerta a los carteristas.
Medios de transporte en Roma
Descubre las opciones para moverte por Roma y llegar a los lugares que quieres visitar

Transportes en Roma
La manera más rápida de moverse en todo el centro histórico es usando el metro. Aún así, gran parte del centro de Roma se puede recorrer a pie, sin embargo otros medios como el autobús público y tranvías, cuentan con una extensa red bastante eficiente.

Estación de Roma Termini
La estación de trenes más importante de Roma la puedes utilizar para ir al Aeropuerto de Fiumicino (Leonardo Express) o a alguna visita cercana.

Traslados en Roma
Descubre los mejores precios para traslados desde los Aeropuertos de Fiumicino y Ciampino al centro de Roma.