
© Mario Carbone/stock.adobe.com
Villa Giulia es el nombre de la villa que acoge al Museo Nacional Etrusco de Roma. En este recinto se reúne una colección de objetos que le convierte en el museo más importante relacionado con la civilización etrusca.
Qué ver en el Museo Nacional Etrusco de Roma
La villa fue construida por el papa Julio III al estilo villa renacentista y era usada como su retiro de campo. Tras su muerte, muchas de las estatuas que adornaban la villa fueron trasladadas al Museo del Vaticano. Sus jardines están adornados con fuentes, ninfas y escaleras que conectan a las terrazas.

© Mario Carbone/stock.adobe.com
Puedes adquirir una audioguía en español en las instalaciones para tener más información sobre lo que vas viendo. Dentro de las instalaciones funciona una librería y una cafetería. Aquí puedes ver un plano de las salas del museo de la Villa Giulia.
Recorre este bonito museo si tienes tiempo, recomendamos dar prioridad a otros más esenciales como el Museo del Vaticano o los Museos Capitolinos.
Precios
Entrada general: 8€. Entrada reducida: 4€. Puedes entrar de manera gratuita a Villa Giulia si portas la tarjeta Roma Pass Omnia.
Dirección
Piazzale di Villa Giulia, 9
Cómo llegar
Metro: Línea A, parada Flaminio
Horarios
Martes a domingo 08:30-19:30 Cierra los lunes (a menos que sea festivo) el 25 de diciembre, 1ro de enero y 25 de diciembre
Mapa
Tours en Roma

Visita guiada al Coliseo, Foro y Palatino
Acompañado de un guía, descubrirás los secretos de estos tesoros de la humanidad. Visita completa al Coliseo, Foro Romano y Palatino en este tour de tres horas con ¡entradas sin colas!
Audiencia con el papa con anfitrión y traslado
Forma parte de uno de los acontecimientos más importantes de la Ciudad del Vaticano, con la entrada a la audiencia papal con anfitrión y traslado. Escucha la bendición semanal del papa Francisco y únete a una multitud de fieles en la plaza San Pedro.

Tour búsqueda del Tesoro: Roma Antigua
¿Viajas a Roma con niños? No pierdas esta oportunidad de conocer el Coliseo, el Foro Romano y Palatino de una manera diferente con una actividad divertida y educativa en un grupo reducido de máximo 15 personas.
Comentarios y recomendaciones